Fecha del artículo: 12/08/2011 - Autor original: FrankO
Para actualizaciones recientes, por favor visita la página original
Traducido y publicado en español por Cristina Azcárraga
¿Tienes prisa?
|
![]() |
Introducción
|
Los desarrolladores de software sacan nuevas versiones de sus programas por muchas razones, entre ellas mejoras en sus características, cambios en la interfaz de usuario o tras la eliminación de errores y vulnerabilidades de versiones anteriores. Si tienes muchos programas instalados y quieres tener todos al día con sus últimas versiones, te espera una ardua tarea que te ocupará mucho tiempo. Hay programas que comprueban automáticamente si hay actualizaciones (como Adobe Reader, Firefox, Thunderbird, Skype, iTunes, etc), e incluso otros que se actualizan solos (como Google Chrome), pero no es algo que hagan todos los programas. Por eso existen los Supervisores de Actualizaciones de Software (Software Update Monitors o SUMs). Un análisis (más o menos) rápido con alguno de estos programas detectará qué software se ha quedado antiguo y necesita actualización. Si quieres saber qué herramientas recomiendo para mantener tus programas actualizados (y que yo mismo uso), sigue leyendo. Sólo una advertencia: hay programas que al actualizarlos se comportan de forma distinta a la versión que tenías instalada. Incluso a veces (muy pocas) las nuevas versiones tienen algún error, que hace que no sea seguro actualizarlas. Si tienes dudas, busca primero en Internet si alguien ha tenido problemas con esa actualización. |
Discusión
|
Hay distintos tipos de usuario a los que les pueden interesar los supervisores de actualizaciones, así que los he dividido en cuatro categorías. La primera la forman los que están preocupados por la seguridad. A todos ellos les recomiendo que instalen la excelente aplicación de este apartado. La segunda categoría es para quienes prefieren una forma sencilla de tener su software actualizado, la tercera es para usuarios medios/avanzados, a los que no les importa tardar un poco más en revisar su software, mientras que la última categoría es para los usuarios de Mac.
Seguridad
Facilidad de Uso
Usuarios Intermedios/Avanzados
La ventaja de SUMo es que no se limita a señalar las actualizaciones de seguridad (como PSI) o las disponibles en su página, como FileHippo (UDC). También te permite añadir o quitar programas de la lista de exploración simplemente arrastrando un ejecutable a la ventana de SUMo, una característica que no incluye ningún otro supervisor de actualizaciones (UDC permite añadir carpetas a las ubicaciones personalizadas). Lamentablemente, muchos programadores no incluyen la versión en los archivos binarios, por lo que a SUMo le será imposible saber si hay actualizaciones en estos casos. Es un problema que afecta a la mayoría de los supervisores de actualizaciones. Otro punto negativo para SUMo es que en su primera exploración a veces detecta ejecutables que no corresponden al .exe principal del software instalado. Los usuarios avanzados pueden excluir esos ejecutables de la revisión poniéndolos en la lista de ignorados. Una vez marcados, ya no se incluirán en futuros análisis.
Mac
|
Enlaces y Productos Relacionados
|
Otros Supervisores de Actualizaciones de Software
Ketarin trabaja de forma distinta al resto de actualizadores de software. Lo que comprueba es el ejecutable de la instalación. Lo instalas y añades el enlace de descarga del programa que quieras mantener al día (o su ID de FileHippo). Es una buena solución si quieres mantener actualizada una base de datos de programas aunque no estén instalados en el equipo. Muchos usuarios han posteado distintos SUM desde la primera publicación de este artículo. Voy a comentar brevemente algunos y a explicar por qué no me gustan. Update Notifier fue durante mucho tiempo mi preferido, pero fue víctima de su propio éxito, ya que el equipo fue incapaz de hacer crecer la empresa al mismo ritmo. Parece que el proyecto empieza de nuevo y os mantendré informados. UpdateStar es un SUM cuyo uso me resulta irritante. Está todo el tiempo preguntando si deseo pasarme al servicio premium y la interfaz es bastante recargada. Las actualizaciones en general parecen bastante fiables, aunque no sea perfecto. No aporta nada especial que me motive a usarlo en lugar de los otros que he enumerado en el artículo. Software Informer ha mejorado mucho. Es muy completo, pero tiene efectos secundarios como ofrecerme muchas veces actualizaciones que no están disponibles o señalarme un programa como no actualizado porque interpreta incorrectamente la versión. Probablemente sea el mejor de los actualizadores no incluidos en la discusión principal. La versión para Mac es horrible. Ni siquiera he conseguido que funcione. TechTracker, de CNET, tiene detalles preocupantes. Su política de privacidad establece que recaban información sobre ti y la comparten con otras empresas. Además viene empaquetado con OpenCandy. Esto debería ser suficiente para mantenerme bien lejos de él. Sin embargo, me decidí a probarlo de todas formas para que vosotros no tuvierais que hacerlo. Parece bastante bueno, ya que está respaldado por la poderosa base de datos de CNET. Pero no estoy seguro de si merece la pena más que UDC por todas esas alarmas para la privacidad. Me registré con una cuenta de correo creada especialmente para la ocasión y desde entonces recibo spam (una vez a la semana aproximadamente) de CNET (o así lo detecta gmail). Software Update de DownloadPlex.com es lento para actualizar, no deja claro qué aplicaciones tienen actualizaciones y a veces señala actualizaciones que no existen, o sugiere actualizaciones que no son versiones estables. Software-UpToDate se ha actualizado recientemente. Tendré que analizarlo antes de opinar. Sin embargo, parece que no es compatible con todos los programas. Hay un grupo de programas que se comporta como un gestor de software, parecido al Synaptic Package Manager que usa Ubuntu. Te ofrece un selecto grupo de programas, los instala y los mantiene al día. Algunos ejemplos son Appsnap, Appupdater y FreewareUpdater. No he conseguido que Appupdater me funcione y Appsnap y FreewareUpdater sólo admiten una limitada cantidad de software (y puede que no detecten algún programa que ya tengas instalado). Creo que estos tres programas pertenecen a una categoría diferente y no los incluiré en este artículo.
Canales RSS
Hay algunas webs con suscripción RSS que me gustan para comprobar actualizaciones. El canal de FreewareFiles es muy bueno y lista las actualizaciones recién liberadas muy rápidamente, mientras que Freeware-Guide recoge cada día la lista de actualizaciones y la manda a los lectores de RSS al día siguiente. FileHippo y Softpedia también tienen canales RSS para notificar los últimos cambios en sus bases de datos. Éstos son los cinco canales:
Si prefieres tener suscripciones RSS para programas por separado sin pasar por la web de esos programas, FileHippo tiene canales RSS individuales.
Artículos Relacionados
|
Danos tu opinión
|
Te invitamos a compartir y debatir tus opiniones en nuestro foro de freeware (en inglés, con un apartado en español) y también encontrarás consejos sobre supervisores de actualizaciones de software. Foros Relacionados: |
|
||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||
Esta categoría de software está a cargo del editor voluntario Frank Ortmann. Los usuarios registrados pueden contactar con Frank haciendo clic aquí. |
Etiquetas
|
Actualizadores de software, supervisor de actualizaciones de software, notificadores de actualizaciones de software, supervisor de software, comprobador de actualizaciones de software, buscador de actualizaciones de software, Personal Software Inspector, Update Notifier, Update Checker, PSI, UDC, SUMo, AppFresh |