FastStone Image Viewer es mi primera alternativa, a la par con la siguiente. Se trata de un excelente paquete que hace más que sólo ayudarte a organizar tus archivos de imágenes. Me gusta especialmente el modo en que con un clic en una imagen puedes conseguir una vista de pantalla completa y después editar la imagen o ver su información incrustada moviendo el ratón hacia el borde de la pantalla. El programa es rápido, logrado y estable. No se trata de una versión "reducida" de un software totalmente completo. La única parte negativa que se me ocurre es que no tiene las funciones de subida automática a Internet de algunos otros competidores. Sin embargo, resulta fácil ajustar el tamaño de las imágenes para adjuntarlas en el correo electrónico o para la web, realizar ajustes moderados, etc. También dispone de un procesamiento por lotes fácil de usar. El apartado de ayuda se ofrece en 18 idiomas y es compatible con todos los tipos de archivo importantes, incluyendo una buena selección de formatos de imágenes en RAW. Y si las funciones de edición de imágenes no son suficientes para cubrir tus necesidades en todos los casos, posee una capacidad de conexión de software muy práctica que te permite asociar FastStone con tu editor de imágenes favorito para que puedas cambiar entre los dos. La versión 4.6 creada a finales de junio de 2011 dispone de una función de "importación" mejorada. En conjunto, se trata de una pieza de software de primera clase.
Zoner Photo Studio Free se encuentra igualado en la primera posición. Creo que se trata de una pura preferencia personal y utilizo muy a menudo este paquete, que se actualizó a su versión 13 en junio de 2011. (A decir verdad no hay mucho que elegir entre cualquiera de los cuatro productos que aquí se mencionan). Me gusta mucho el aspecto del Zoner: da una sensación profesional. Con el programa puedes organizar, editar y compartir tus imágenes y está disponible en 7 idiomas (no en español, por ahora). Se trata de una versión reducida de las versiones "casera" y "profesional", que son de pago. Me gustan las tres funciones principales del paquete: organizador, visor y editor. Personalmente, utilizo otro software distinto para hacerle a una imagen todos los retoques excepto los más sencillos, pero Zoner es perfecto, rápido e intuitivo para realizar operaciones básicas.
XNView es otro paquete realmente bueno. Dispone de muchas de las características de los otros dos pero no lo encuentro tan completo como ellos. En cuanto a sus ventajas, es estable y muy rápido y la descarga pesa poco. Hay un programa hermano del XNView que se llama XNView MP (supongo que significa multiplataforma) en Beta 0.35, que aunque tenga menos prestaciones funciona con Mac y en Linux. Puede importar más de 300 formatos de archivos gráficos y exportar alrededor de 50 formatos. Otras características incluyen imagen IPTC, metadatos Exif, servicios de edición, diapositivas y ayuda en 44 idiomas. Excelente.
DigiKam se creó para Linux pero existe también una versión de Windows. Resulta difícil que se cargue de manera eficaz en Windows pero es algo que puede hacerse. Además, es una pieza de software bien diseñada y muy buena que podría atraer a fotógrafos aficionados o a profesionales por igual. Como mis otras alternativas, viene equipado con funciones muy útiles. Hay mucho trabajo en curso: nuevas características y complementos disponibles continuamente. Aunque no lo elijas ahora, quizá quieras marcar como favorito el enlace al sitio de digiKam porque me da la sensación de que ofrecerá mucho más dentro de poco.
Picasa, de Google, es una alternativa magnífica para los que quieren un organizador que tome el control del modo en que organizas tus imágenes. Una vez instalado, te ofrecerá varias formas de organizar tu colección, adoptando por defecto una "secuencia temporal" que coloca las imágenes más recientes en la parte superior del árbol. Es adecuado para una fácil integración con álbumes en la web y con imágenes compartidas online. Sus funciones sencillas y muy automatizadas ofrecen corrección de imagen, pase de diapositivas en pantalla completa y ahora podrás ver tus fotos organizadas en un mapa global. Picasa también puede organizarlas basándose en las caras de las personas que aparecen en tus instantáneas. No es infalible pero funciona notablemente bien. La descarga de Picasa es gratuita y viene acompañada de Picasa Web Albums, que proporciona a los usuarios un gigabyte de almacenamiento de imágenes online gratis.
Windows Live Photo Gallery es a Microsoft lo que Picasa3 es a Google. Igualmente, funciona muy bien, además de ser rápido y menos entrometido que Picasa. Sin embargo, parece que no ofrece la misma sencilla funcionalidad que Picasa. Creo que es poco probable que los usuarios quieran utilizarlo por sí solo, pero resulta excelente como un modo rápido de encontrar imágenes en el disco duro. Puedes editar las imágenes, enviarlas por correo o publicarlas, imprimirlas, hacer pases de diapositivas, etc. No es tan completo como los otros paquetes, ¡pero para algunos eso puede resultar una clara ventaja!
|